UNA VENTANA ABIERTA AL MUNDO, A LAS CULTURAS Y A LA HISTORIA

Bienvenidos a esta página, diseñada para el acercamiento a la propia vida, a las diversas culturas, a su devenir histórico y a otras esferas del conocimiento relacionadas con el mundo actual y futuro.

15 abr 2011

Ya somos 7.000 millones

Históricamente han existido políticas antinatalistas y de selección: véase la historia de Moisés y su pueblo sometidos al yugo del faraón Ramsés II o la eugenesia espartana que buscaba sólo niños sanos y fuertes para el Estado. En el siglo XX la más conocida es la campaña del hijo único en China (1979). Actualmente, las políticas para frenar la natalidad alcanzan a países que no pueden alimentar a tanta población. Desde 2009 el gobierno ruandés pretende llevar a cabo un Programa de vasectomías para pobres; afectará a 7oo.ooo ruandeses. Aunque el continente africano protagoniza este "baby boom", no podemos olvidar a India que superará los 1.350 millones de China en el 2025. Los demógrafos advierten de que en el 2050 seremos más de 9.000 millones, de hecho, en el 2011 se ha superado la barrera de 7.000 millones en el mundo

¿Somos demasiados? se preguntaban los demógrafos en 2009. Para el biólogo de poblaciones Paul Ehrlich Tener mas de dos hijos es egoista e irresponsable



National Geographic nos ha recreado esta cifra con un sugerente video de esta evolución


Véase también
Gráficos EL MUNDO: Las pensiones en España y Europa y las previsiones demográficas
El mundo entero envejece  EL PAIS 19/01/2010
Informe de envejecimiento mundial 2009 ONU  (archivo PDF)