El 12 de noviembre, alumnos del Programa de Diversificación han visitado el Hospital de Campaña diseñado por la Brigada de Sanidad de Carabanchel. La AGRUHOC se encuentra desplegada en Madrid dentro del acuartelamiento "General Arteaga", en el barrio de Carabanchel Alto. Compuesto por personal del Cuerpo
Militar de Sanidad y personal del Ejército de Tierra, todos tienen amplios conocimientos médicos, técnicos y logísticos, así como gran
experiencia en misiones internacionales.
Este modelo de Hospital de Campaña ha superado técnicamente el Certificado de Excelencia en Calidad por la OTAN y está listo para misiones humanitarias que ya desarrollan otros hospitales internacionales del Ejército alemán, británico, chino y americano en zonas del mundo asiático y africano. La Agruhoc participó por ejemplo, en España, en el terremoto de Lorca (Murcia)
Este modelo de Hospital de Campaña ha superado técnicamente el Certificado de Excelencia en Calidad por la OTAN y está listo para misiones humanitarias que ya desarrollan otros hospitales internacionales del Ejército alemán, británico, chino y americano en zonas del mundo asiático y africano. La Agruhoc participó por ejemplo, en España, en el terremoto de Lorca (Murcia)
Agradecemos a sus mandos y al personal militar que nos recibió, su interés por nuestros alumnos así como todas las explicaciones exhaustivas que nos dieron. Ha sido un gran día y una buena dosis de realismo sobre las exigencias laborales que se presentan para nuestros jóvenes en el mundo civil o militar.
Mapa de las misiones internacionales (pincha aquí)
El hospital completo tarda en montarse varias semanas. Sobre una enorme explanada
preparada para evitar inundaciones, un eje vertebrador organiza las dependencias o
Módulos de Triaje, zona de Urgencias, Curas, Sala de Estabilización, Módulos de Traumatología y Equipos radiológicos, Quirófanos, UCI, Salas de Corta y Media Estancia, Laboratorios de Bromatología, de Análisis de Sangre-Orina, etc. Visitamos el módulo de la Morge y mesa de autopsias.
El Hospital es completamente autosuficiente. Produce su propio oxígeno saturado, tiene perfectamente acondicionados todos los habitáculos con luz eléctrica y ventilación para invierno y verano.También clasifica y elimina sus propios residuos y cuenta para ello con incineradoras.
preparada para evitar inundaciones, un eje vertebrador organiza las dependencias o
El Hospital es completamente autosuficiente. Produce su propio oxígeno saturado, tiene perfectamente acondicionados todos los habitáculos con luz eléctrica y ventilación para invierno y verano.También clasifica y elimina sus propios residuos y cuenta para ello con incineradoras.
Éste es el túnel de desinfección para misiones de alto riesgo bacteriológico. El personal de este Hospital colabora ahora mismo con el Carlos III y prepara a su personal para afrontar técnicamente el ébola y otras amenazas.
A pleno rendimiento, el hospital puede asistir diariamente a más de 2.000 personas y está diseñado con todos sus recursos para instalarse en poblaciones con más de 20.000 habitantes.
A pleno rendimiento, el hospital puede asistir diariamente a más de 2.000 personas y está diseñado con todos sus recursos para instalarse en poblaciones con más de 20.000 habitantes.
UCI
Quirófanos
Módulo de Estomatología
Y ADEMÁS TUVIERON EL DETALLE DE LLEVARNOS Y TRAERNOS DESDE LA CARRETERA HASTA LAS INSTALACIONES. ¡GRACIAS !
Hoy puede ser un gran día,
plantéatelo así,
aprovecharlo o que pase de largo,
depende en parte de ti.
plantéatelo así,
aprovecharlo o que pase de largo,
depende en parte de ti.
Hoy puede ser un gran día
imposible de recuperar,
un ejemplar único,
no lo dejes escapar.
Que todo cuanto te rodea
lo han puesto para ti.
No lo mires desde la ventana
y siéntate al festín.
imposible de recuperar,
un ejemplar único,
no lo dejes escapar.
Que todo cuanto te rodea
lo han puesto para ti.
No lo mires desde la ventana
y siéntate al festín.
Joan Manuel Serrat