UNA VENTANA ABIERTA AL MUNDO, A LAS CULTURAS Y A LA HISTORIA

Bienvenidos a esta página, diseñada para el acercamiento a la propia vida, a las diversas culturas, a su devenir histórico y a otras esferas del conocimiento relacionadas con el mundo actual y futuro.

15 jul 2012

LA LUCHA POR EL POLO SUR

El noruego Amundsen y el británico Scott rivalizaron en una de las mayores aventuras de la Historia:pisar el Polo Sur geográfico. La experiencia como explorador polar y la acertada táctica expedicionaria (perros para los trineos y pocos expedicionarios) otorgaron al noruego un rotundo éxito el 14 de diciembre de 1911. Scott y sus hombres llegarían más tarde, sin embargo escribirían una leyenda inmortal sobre superación humana, la adaptación a mundos inhóspitos y la importancia del compañerismo a lo largo de los dos años que estuvieron viviendo en aquellas tierras. Las gélidas tormentas en uno de los peores meses conocidos en esas latitudes, dejaron a Scott y sus compañeros a 11 millas de un avituallamiento estratégico, pero su agotamiento e inanición por los escasas calorías calculadas en la ingesta diaria, hicieron el resto.
Ver  EL MUNDO 11/12/2011 Así fue la conquista del Polo Sur

 El peor viaje del mundo es uno de los mejores libros de viajes expedicionarios que ha hecho el hombre y lleno de valores humanos.  Escrito por Apsley Cherry-Garrard un joven de 24 años que sobrevivió a la exploración antártica y a la Primera Guerra Mundial es el mejor testimonio de "cómo se puede vivir con poco y ver las necesidades de la civilización, como lujos que satisfacen únicamente las carencias que los hombres crean".

El libro comienza diciendo: la exploración polar es la forma mas radical y solitaria de pasarlo mal que se ha concebido. Síntesis de esta expedición 

También de otros Blogs Leer más

Ver también imágenes en Con Scott al polo

 Otro gran expedicionario de la Antártida fue  Shackleton. Su odisea con el Endurance fue la otra gran hazaña en la historia del hombre en convivencia con el hielo. Leer más