Las terrazas de arroz de Honghe Hani, también conocidas como las terrazas de arroz de Yuanyang se encuentran en la ladera sur de la montaña Ailao el sur de la provincia de Yunnan. Los antepasados de los Hani, la etnia que aquí vive y que ha contruido este espectacular paisaje a lo largo de los siglos, llegaron a esta zona de montaña empinada hace 2.500 años.
En su lucha contra las dificultades del terreno empinado
decidiero, con éxito, apostar por el sistema de las terrazas donde
cultivar arroz. La creatividad de los Hani convirtió esta zona de
montaña en uno de la belleza artística. En reconocimiento a su trabajo,
uno de los emperadores de la dinastía Ming otorgó el título de “hábil escultor” a la gente Hani y su buena reputación se ha transmitido de generación en generación.
Este paisaje chino es uno de los panoramas más bonitos y espectaculares del
planeta. Yunnan siempre fue un lugar remoto, un territorio fronterizo con Laos, Birmania, Vietnam y Tíbet
donde conviven más de 25 etnias y un buen número de religiones en un
territorio tan montañoso y tan quebrado que el poder central de Pekín se ha sentido siempre muy lejano.
Tan solo el año pasado, en 2013, estas terrazas fueron declaradas patrimonio de la humanidad de la Unesco y desde entonces se han hecho aún más famosas.
Cubren 16.603 hectáreas en la provincia de Yunnan y existen desde hace 1.300 años, creando un espectacular paisaje de arrozales construidos a costa de centenares de años de duros esfuerzo en la ladera de las montañas de la región, en forma de terrazas escalonadas
Los conocidos relieves recogidos en la pintura tradicional se hallan en gran parte en la región autónoma de Guangxi.
Ver vídeos sobre Yangshuo (Rivers and karst)
Yangshuo (Guangxi) (también en You Tube) y Nanning