UNA VENTANA ABIERTA AL MUNDO, A LAS CULTURAS Y A LA HISTORIA

Bienvenidos a esta página, diseñada para el acercamiento a la propia vida, a las diversas culturas, a su devenir histórico y a otras esferas del conocimiento relacionadas con el mundo actual y futuro.

20 ago 2010

Historia de los transportes

Comencemos por una historia general de la navegación y la búsqueda de nuevas rutas


En la historia de los transportes, poca importancia se da en los libros de texto a los transportes de carga. Aquí tenéis una oportunidad



Los galeones del siglo XVII protagonizaron las mayores rutas marítimas de la historia de la navegación y fueron la pieza clave de las flotas de Indias y el llamado "Galeón de Manila" en el XVIII. Los Galeones de Manila recorrían los durísimos 16.000 km de la Carrera de Manila-Filipinas a Acapulco-Nueva España, y eran exponente de la mejor ingeniería naval desarrollada hasta entonces. Los Galeones de Manila eran tipo navío: mayor capacidad de carga y de ataque y defensa (con más cañones). Ntra Sra del Pilar (1732-1750), Ntra Sra de Covadonga (1731-1742), Ntra Sra de la Guía (1728-1741), Ntra Sra del Rosario y los Santos Reyes (1743-1750), Santísima Trinidad y N.S. del Buen Fin (1751-1762), y Ntra Sra del Rosario y San Juan Bautista (1747-1762).



En la batalla de Trafalgar fue famoso el navío Santísima Trinidad, el barco de guerra más grande del mundo con 140 cañones



La evolución de los transportes mejoraría notablemente la vida económica y social del XIX